METODOLOGÍA Y PEDAGOGÍA
DE LA ACADEMIA DE TENIS COACHING EN HUELVA
Si quieres mejorar o aprender a jugar al tenis, la escuela de tenis coaching, ubicada en la Ciudad Deportiva de Huelva, cuenta con una metodología y pedagogía propia que le permite aplicar técnicas de neuro entrenamiento durante las clases de tenis, para ayudar y facilitar al alumno a adquirir una coordinación neuro esquelética de manera más eficiente. De esta manera lograrás aprender de manera más rápida los diversos gestos técnicos, habilidades y capacitación mental que necesitas para alcanzar tu mejor versión en el juego del tenis.
La escuela de tenis de la ciudad deportiva de Huelva, cuenta con el único entrenador nacional por la RFET de la provincia de Huelva que tiene formación del método de entrenamiento E>olutión, avalado por Carlos Moyá, ex nº1 mundial y actual entrenador de Rafael Nadal.
Esta capacitación profesional, unida a su formación en coaching deportivo, programación neuro lingüistica (P.N.L.), coaching wingwave y MBSR, le convierte en el monitor de tenis con mayor capacitación académica de la provincia de Huelva, permitiéndole aplicar técnicas de neuro entrenamiento a los ejercicios de tenis realizados en las clases. Esta metodología facilita y ayuda al alumno en la adquisición de los diferentes golpes técnicos y con ello, ayuda al alumno a mejorar sus habilidades técnicas, neuromotrices y mentales.
La Academia de Tenis Coaching, te ofrece la oportunidad de aprender y mejorar tu juego con una metodología y pedagogía propia donde aplica ejercicios, herramientas y técnicas de neuro entrenamiento para facilitar y ayudar al alumno a adquirir más rápidamente una coordinación gestual que le permita avanzar más eficientenmente en la adquisición de los diferentes golpes técnicos.

Aplicando una metodología integral y el neuro-entrenamiento en las clases de tenis, el alumno puede lograr de manera más eficiente una programación neuro-esquelética de los diferentes gestos técnicos desde el inicio del aprendizaje.
Esta metodología puede permitir al alumno mejorar y aumentar la rapidez del aprendizaje gestual, corporal y de movimiento de los diferentes golpes técnicos y juego de pies a través de la conexión integral y coordinada del sistema neuronal, nervioso, musculos y esqueleto.

Además de ayudar en el proceso de aprendizaje de la técnica, durante las sesiones de tenis se trabaja las áreas tácticas, física, mental y aquellos valores deportivos que más le pueden facilitar el progreso como persona y deportista.
Entre los métodos y áreas formativas aplicadas en las sesiones de entrenamiento, podemos destacar las siguientes:

- Metodología de la Real Federación Española de Tenis.
- Metodología E>olution, avalada por Carlos Moya ex nº 1 deltenis ATP y ex entrenador de Rafael Nadal.
- Metodolgía de las escuelas de tenis clásicas.
- Metodología del juego.
- Coaching deportivo.
- Coaching Wingwave.
- Programación neuro lingüistica (P.N.L.).
- Docencia con aplicación de inteligencia emocional.
- Pedagogía específica para el proceso de aprendizaje neuromotriz.
- M.B.S.R.
- Entrenamiento y aprendizaje propioceptivo y de psicomotricidad.
- Aprendizaje y aplicacion de la toma de decisión en el tenis.
- Programa didactico con valores deportivos.
Método y forma de impartir las clases de tenis

La academia de tenis coaching, especializada en las primeras etapas de formación (4 a 12 años) y en adultos, es fundamental que el alumno adquiera una técnica y unos hábitos perfectos desde el inicio de sus clases, ya que ello permite que el proceso de aprendizaje este sustentado en todo momento por una técnica correcta.
Para poder ofrecer una formación integral del alumno, la escuela de tenis coaching ha creado una metodología y forma de estructurar las clases de tenis, pensada y orientada a mejorar el aprendizaje de manera más eficaz y divertida.

También se aplican ejercicios y herramientas que facilitan y reducen el proceso de aprendizaje neuromotriz del alumno/a permitiendo mejorar la adquisición de los diferentes gestos técnicos del tenis de manera más fácil y rápida. Esto puede permitir y ayudar al alumno a mejorar y avanzar más rápidamente en el desarrollo del juego en las diferentes etapas de pretenis, iniciación, perfeccionamiento y adultos.
En la creación de la metodología del club de tenis, se han utilizados diferentes métodos de aprendizaje deportivos, que unidos a la formación académica y experiencia docente y profesional del entrenador en los diferentes ámbitos y áreas de trabajo desarrollados, le permite aplicar de manera integral esta metodología en las sesiones de tenis y ayudar al alumno a que adquiera y mejore sus gestos y habilidades técnicas.
Entrenador nacional imparte clases de calidad en club de tenis de Huelva. Posibilidad de mejorar con técnicas de coaching deportivo, neuro-entrenamiento y metodología propia.
Lema
de la academia
"NO RENUNCIES NI TE CONFORMES CON MENOS DE LO QUE TE MERECES.
TE MERECES TANTO COMO TE ESFUERCES Y TU ACTITUD,
CREENCIAS, EMOCIONES Y CAPACIDADES TE LO PERMITAN"
Aplicando esta metodología integral y el neuro-entrenamiento, el alumno puede lograr de manera más eficiente una programación neuro-esquelética de los diferentes gestos técnicos desde el inicio de su aprendizaje, que le puede permitir mejorar y aumentar la rapidez del aprendizaje gestual, corporal y de movimiento de los diferentes golpes tenísticos, a través de la conexión integral y coordinada del sistema neuronal, el sistema nervioso, músculos y esqueleto.
El instructor de tenis además de aplicar un método, pedagogía y organización diferente durante las clases de tenis, utiliza útiles, herramientas y aparatos de tenis que ayudan al alumno a mejorar la calidad y eficiencia en el aprendizaje de los diferentes golpes y gestos técnicos.

De esta manera se logra reducir las pérdidas de tiempo que en algunas ocasiones tienen los alumnos al progresar en su juego, ya que para adquirir nuevos gestos técnicos se suele realizar retrocesos en el aprendizaje de los diferentes golpes básicos para volver a reaprender nuevos gestos que le permita al alumno seguir avanzando y progresando en su juego.
Según definición de Carlo Vittori en 1983, el entrenamiento deportivo es un proceso pedagógico-educativo, el cual se caracteriza en la organización del ejercicio físico repetido suficientemente en número de veces y con la intensidad tal que aplicadas de forma creciente, estimulen el proceso fisiológico de super compensación del organismo, favoreciendo el aumento de la capacidad física, psíquica, técnica y táctica del atleta con la finalidad de mejorar y consolidar el rendimiento deportivo.
En las clases de tenis también se realizan ejercicios y juegos donde se practica diariamente la agilidad, la coordinacion, la flexibilidad, la velocidad, el equilibrio, propioceptivo y la coordinación óculo manual, todos ellos necesarios para mejorar el aprendizaje y avance del juego del tenis.
Tod esto sin olvidar uno de los aspectos más importantes para la escuela de tenis, que es formar de manera integral al alumno/a como persona. Para ello acompaña y ayuda al alumno a adquirir y mejorar la fuerza mental, la gestión de las emociones y ciertos valores personales que pueden servir al alumno/a para mejorar como persona y como deportista.
Para lograr la formación integral del alumno, en el aspecto deportivo y humano, la academia de tenis coaching, utiliza una metodología de enseñanza propia.
En la escuela de tenis se trabaja con una metodología y metodología donde también se forma a sus alumnos en diferentes valores y aspectos que pueden ayudarle a determinar y mejorar el valor del alumno, tanto en el ámbito personal como deportivo, para aumentar las posibilidades de alcanzarsu meta, objetivo o sueño.
Con la finalidad de adquirirlos o mejorarlos, se aplica una metodología y trabajo continuo en las clases, donde se pueden destacar los siguientes aspectos formativos:

Los conocimientos.
Las habilidades.
La humildad.
La alegría.
Ser buena persona.
La actitud.
La pasión o ilusión.
Los pensamientos y/o creencias.
La gestión de las emociones.
La interpretación de la realidad.
La “suerte”.
La tolerancia a la frustración, error o fracaso.
Asumir, aceptar y tolerar un cierto riesgo medible y razonable.
El compromiso.
La disciplina.
Una tasa alta al esfuerzo.
Alta capacidad de mejora continua.
Adquisición de un alto coeficiente de agallas.